
PROGRAMA
Día 30 de noviembre de 2014
-
7:00 h. Habra que estar en el Parque Metropolitano para el montaje y colocación de los puestos de control, así como stands.
-
8:00 h. CANICROSS. Recepción de participantes en el Parque Metropolitano Marismas de Los Toruños y Pinar de La Algaida, control veterinario, entrega de dorsales, y recogida por parte de la organización las inscripciones y declaracion jurada del participante.
-
8:30h. Final del control veterinario, recogida de dorsales y charla por parte de la organización a los corredores, sobre normas de carrera y parque.
-
9:00h. Salida Carrera Canicross categoría general.
-
9:00h. BIKEJORING. Recepción de participantes en el Parque Metropolitano Marismas de Los Toruños y Pinar de La Algaida, control veterinario, entrega de dorsales, y recogida por parte de la organización las inscripciones y declaracion jurada del participante.
-
9:30h. Final del control veterinario, recogida de dorsales y charla por parte de la organización a los corredores, sobre normas de carrera y parque.
-
10:00h. Salida Carrera Bikejoring categoría general.
-
10:00h. CARRERA POPULAR CANINA. Recepción de participantes en el Parque Metropolitano Marismas de Los Toruños y Pinar de La Algaida, control veterinario, entrega de dorsales, y recogida por parte de la organización las inscripciones y declaracion jurada del participante.
-
10:30h. Final del control veterinario de recogida de dorsales y charla por parte de la organización a los corredores, sobre normas de carrera y parque.
-
11:00h. Salida Carrera Popular Canina.
-
12:30h. Sorteos y agradecimientos, entrega de trofeos y clausura.
(Estos horarios se podrán ver afectados en orden y duración, se intentará ser lo mas preciso)
ORGANIZACIÓN
-
Evento organizado por la Asociación Canina El Puerto Perruno y según el Reglamento de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (Canicross y Bikejoring y en general de Mushing), con alguna modificación para ser más accesible a todo aquel deportista que se este iniciando en esta nueva disciplina deportiva. Para todo aquel que no esté familiarizado con este deporte, le pedimos encarecidamente que participe en la carrera popular canina que tendrá también lugar.
-
Diferencia entre Canicross, Bikejoring y Carreras Populares Caninas, son las siguientes: el Canicross y el Bikejoring son modalidades deportivas Federadas en las cuales participarán deportistas cualificados sujetos a las normas federativas (ver reglamentos correspondientes en apartados de DEBES SABER). Y las Carreras Populares Caninas son para toda aquella persona que quiera participar con su perro sin estar sujeto a dichas normas.
-
La organización se reserva el derecho de cambiar cualquier aspecto de este reglamento previo aviso, por motivos de seguridad.
-
También se reserva el derecho de modificar el horario de la prueba por variaciones climáticas ajenas a la propia organización (se avisaría con antelación).
-
La organización dispondrá de vehiculo sanitario con personal cualificado a los efectos y botiquín veterinario, así como vehículo escoba que irá cerrando la carrera.
-
La carrera de canicross y posteriormente la de bikejoring será de una distancia de aproximadamente 9 Km. y la carrera popular con perros y la carrera popular con perros junior será de 4 Km. aprox. y finalmente la carrera poular con perros infantil será de 500 mts.
-
La organización facilitará avituallamiento líquido a mitad del recorrido de la prueba de canicross y bikejoring (este será para corredores y perros) así como al final de ambas carreras. En caso de que la temperatura sea un poco justa con la establecida, la organización situará metodo de resfrescar con agua en mitad del recorrido, en la zona de avituallamiento para que los perros puedan refrescarse. Así mismo en caso de ser necesario, dependiendo de la temperatura ambiente y sobre todo para proteger en todo momento la salud de nuestras mascotas, y siempre en todo momento bajo la supervisión de los veterinarios de la prueba, el recorrido de canicross y bikejoring se acortará a la mitad, pasando a ser de 4’5 Km., el recorrido de las carreras populares tambien se verían afectadas recortando su distancia a la mitad o en caso de ser necesario incluso se podrá suspender la prueba.
Las carreras, en función de las temperaturas, tendrán las siguientes distancias máximas recomendadas:
Temperaturas Canicross Bikejoring Carrera Popular Canina
< 16ºC 9.000 m 9.000 m 4.000 m
16ºC a <20ºC 4.500 m 4.500 m 2.500 m
>22ºC Suspendida Suspendida Suspendida
Con 20ºC o más se podrá realizar únicamente una carrera de muy corta distancia (máx. 2,5kms), no siendo posible, en este caso, la prueba será anulada por parte de la organización.
Temperatura IGUAL ó MAYOR a 22º C.: no se permitirá ninguna salida.
-
La organización no se hará cargo de ningún gasto en los que hubiera podido incurrir el deportista, como puede ser gastos de desplazamiento, hoteles, etc., en caso de suspender la prueba.
-
La prueba no se cancelará en caso de lluvia, salvo en condiciones extremas.
-
Las inscripciones a ambas carreras suponen aceptar dichas normas así como las decisiones de la organización.
-
A efectos de lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos, los datos personales facilitados sólo serán usados para la gestión interna e información del evento, así como para envío de información relacionada con el mismo.
-
La anulación de la inscripción por parte del deportista, una vez cerrado el plazo de inscripciones, no implicará, en ningún caso, la devolución del importe de los derechos de participación si los hubiera.
-
Antes de la salida tendrá una reunión informativa en la que la Organización informará del trazado del circuito, sistema de señalización… y cualquier otro dato relevante para el desarrollo de la prueba.
PARTICIPANTES
Para todas las pruebas:
-
Cualquier persona con buen estado de salud puede participar.
-
No es necesario estar federado, se recomienda tener un Seguro de Responsabilidad Civil que cubra la práctica deportiva, ya sea incluida en otro producto, como un seguro o licencia federativa, o contratado de forma independiente.
-
Todos los deportistas a la recogida del dorsal el día de la competición, deberán entregar firmada la DECLARACIÓN JURADA DE RESPONSABILIDAD. (Esta estará disponible en la Web de la prueba).
-
Las categorías serán generales.
-
El deportista deberá conocer a su perro y tomar las medidas para controlarlo en todo momento.
-
Si algún corredor abandona será obligatorio comunicarlo al control de la organización más próximo.
-
Las inscripciones de los menores de edad deberan ir acompañadas por la autorización paternal.
PERROS:
Para todas las pruebas:
-
Se permiten todo tipo de razas, siempre que estén en buena forma física y superen el control veterinario.
-
Los perros participantes deberán tener como mínimo un año de edad EL DÍA ANTES DE LA CARRERA, para las pruebas de Canicross y Carrera Populare y 18 meses mínimo para la prueba de Bikejoring, obligatorio: tener las vacunaciones obligatorias al corriente, incluida la antirrábica (debidamente selladas y firmadas anualmente por un veterinario colegiado) y llevar implantado el microchip obligatorio. La vacunación frente a la laringotraqueitis infecciosa (tos de la perrera), es aconsejable, deberá ser puesta al menos quince días antes de la participación al evento, el ponersela o no, es responsabilidad del propietario del mismo y la organización no se hace responsable de cualquier problema que pudiera derivar de dicha decisión por parte del propietario.
-
El deportista o corredor será responsable de su perro en todo momento, no se permiten perros sueltos ni antes, ni durante, ni después del evento, dicho parque cuenta con una zona para el libre esparcimiento de los perros. Perros conflictivos con bozal, TIPO CESTA PARA NO DIFICULTAR LA RESPIRACIÓN NORMAL DEL PERRO.
-
No se admitirá la participación de perros manifiestamente peligrosos, refiriéndonos con esto a ejemplares concretos y no a tipos de raza considerados potencialmente peligrosos.
-
El perro debe correr por delante o como mucho al lado del participante, será motivo de penalización y/o descalificación, el no cumplir con esta norma.
-
El perro no se podrá cambiar dentro de la misma prueba, pero sí podrá serlo para las distintas pruebas, siendo el deportista el único que encabece la clasificación.
-
El nombre del perro figurará en las listas de clasificatorias individuales de cada prueba.
CONTROL VETERINARIO:
Obligatorio para todos los perros participantes en las pruebas.
-
Todos los equipos deberán pasar el control Veterinario obligatorio antes del inicio de las pruebas. Será responsabilidad del deportista presentarse en el lugar de la carrera con antelación suficiente para pasar el control siguiendo el programa previsto por la Organización y que constará en el Reglamento de la Prueba.
-
El deportista o corredor deberá presentar durante el control Veterinario la Cartilla de Vacunación actualizada anualmente, firmada y sellada por un veterinario colegiado, así como el certificado de implantación del microchip obligatorio. Las vacunas obligatorias son la antirrábica, la polivalente (frente a parvovirosis, leptospirosis, moquillo canino y hepatitis canina), mínimo y la tos de las perreras (frente a Bardetella), es aconsejable, deberá ser puesta al menos quince días antes de la participación al evento, el ponersela o no, es responsabilidad del propietario del mismo y la organización no se hace responsable de cualquier problema que pudiera derivar de dicha decisión por parte del propietario.
-
Se pasará control veterinario siendo este el responsable que determine la salud y estado del perro, pudiendo estar o no estar apto para la prueba con lo cual no podrá participar.
-
No se admitirán perros en el control fuera del horario establecido.
MATERIAL OBLIGATORIO:
CATEGORÍAS:
Canicross Copa de Andalucia 9 Km. Categoría general M/F
Bikjoring Copa de Andalucia 9 km. Categoría general M/F
Carrera Popular Canina 4 km. Categoría general M/F
PREMIOS:
Una vez finalizadas ambas carreras y de acuerdo con la clasificación final se entregará por la Organización los trofeos correspondientes a los tres primeros.
SALIDA Y LLEGADA:
-
La salida se realizará en grupo en las pruebas de Canicross y Carrera Popular, dejando un espacio como mínimo de 1’5 m entre los deportistas para evitar conflictos con los perros.
-
En la prueba de Bikejoring la salida será individual habiendo un intervalo entre corredores de 1 minuto.
-
Los perros conflictivos saldrán en último lugar o lo harán con bozal.
-
En la salida se dispondrá una zona para control de firmas a fin de verificar la presencia en la parrilla de salida de cada equipo participante.
-
Entre la salida y la llegada rigen todas las normas de pista, no pudiendo el deportista recibir ayuda externa, salvo lo que establece el reglamento de la prueba.
-
La llegada se determinará al atravesar el perro la línea de meta.
-
Será responsabilidad del deportista llevar el dorsal visible en todo momento, especialmente en la llegada.
NORMAS DE PISTA:
-
El circuito transcurre dentro de un parque natural comprendido entre unas marismas, un pinar, salinera y un río.
-
Durante la carrera el deportista deberá correr siempre detrás del perro, no pudiéndose poner en ningún momento a su lado. Se permitirá como máximo a la altura de las patas traseras.
-
El deportista sólo podrá tirar de su perro en el momento de los cambios de dirección, en momentos de desatención o de curiosidad, en pasajes delicados (arroyos, puentes, charcos, cruces de carrera, etc.), pero sólo el tiempo necesario para la superación del obstáculo o para devolver el perro al circuito.
-
Un control puede prohibir este método si considera que no está justificado.
-
El deportista deberá conocer a su perro y tomar las medidas para controlarlo en todo momento.
-
No se permitirán agresiones físicas o verbales a perro propio o ajeno, motivo de descalificación
-
El deportista y su perro deberán pasar por todos los puntos de control si salir del circuito.
-
No se podrá recibir ayuda externa durante la carrera. Los controles podrán ayudar al deportista sólo por orden de la Organización, y en puntos problemáticos predeterminados, como pueden ser paso por granjas o zonas con animales.
-
En caso de situación de peligro para el perro, el deportista o para terceros, se podrá ayudar al equipo que lo necesite.
-
Se penalizara ensuciar o degradar el itinerario, ya sea con restos del avituallamiento, como vasos o comida, o con excrementos de los perros.
-
Será responsabilidad del deportista tirar los restos de avituallamiento en las papeleras habilitadas o zona a pocos metros del punto de avituallamiento, así como apartar de la pista los excrementos de su perro.
-
El deportista llevará siempre visible el dorsal, especialmente en los puntos de control y en la llegada.
-
En caso de emergencia es obligatorio ayudar al equipo afectado e informar al control más cercano.
-
Para adelantar a otro equipo se le advertirá obligatoriamente con la voz de “PASO” para prevenir de manera que pueda controlar a su perro y facilitar el adelantamiento. El adelantamiento se realizará siempre que sea posible por la parte izquierda, dejando libre esta parte el deportista que es adelantado y recogiendo la línea de tiro ambos deportistas.
-
Se prohíbe correr ocupando toda la pista, dejando el perro correr a un lado de la pista y el deportista por otro.
-
Si algún deportista abandona es obligatorio que avise al control más próximo o a la organización.
-
Cuando la carrera se celebre en paralelo a otra prueba, será muy importante ser respetuosos con todos los atletas participantes.
NORMAS DE USO Y DISFRUTE DEL PARQUE NATURAL
-
Todos los perros deberán ir amarrados por correa y collar.
-
No se podrá abandonar los senderos ya que estamos en un espacio natural y protegido y así evitaremos dañar fauna y vegetación.
-
Ser respetuosos con el medio que nos rodea así como con los demás usuarios del parque.
-
Recoger las deposiciones de nuestros perros y depositarlas en las papeleras ubicadas por todo el parque.
-
Si quieren que su perro disfrute sin estar amarrado, el parque dispone de una zona de libre esparcimiento, parque canino, el cual se rige con las normas de los parques caninos.
-
Todo perro que sea considerado P.P.P. deberá ir amarrado, con bozal y llevar los documentos necesarios.
-
Todo perro que no sea considerado P.P.P. pero muestre algún tipo de agresividad hacia cualquier perro, deberá ir con bozal, para evitar daños innecesarios.
-
Por favor si tienen una hembra y está en celo, opten por no traerla al evento, ya que podría provocar enfrentamientos entre machos y le haría sentir incomodo todo el tiempo. Es por seguridad hacia ella y a terceros.
-
Hacer caso a todas las indicaciones que se le haga asi como cualquier duda que tenga no dude en consultarnos.
Reglamento

Colaboradores
![]() logocfv.jpg | ![]() Logo ayuntamiento.JPG |
---|---|
![]() Suinbasa.jpg | ![]() Paranoia.jpg |
![]() madari.jpg | ![]() bicikultura.jpg |
![]() sermedue 3.png | ![]() Escanear0002.jpg |
![]() Escanear0001.jpg | ![]() IMG_0853.JPG |
![]() IMG-20141105-WA0013.jpg | ![]() IMG-20141105-WA0012.jpg |
![]() LOGO_VIPMASCOTAS_EN_CARTELERÍA.jpg | ![]() tarjeta escaneada c v puerto 001.jpg |
![]() Caja_Compact logo reco_edited.jpg | ![]() PELUQUERRIA.PNG |
![]() LA AFICION.PNG | ![]() Colegio Oficial de Veterinarios.png |
![]() alpha_edited.png | ![]() Escanear0003.jpg |
![]() CV VALDELAGRANA.PNG | ![]() CV Santamaria.JPG |
![]() CV PUERTA GRANDE.PNG | ![]() CV LA GRANJA.PNG |
![]() PIE CORREO LOGO.png | ![]() CV HUELLAS.PNG |
![]() LOGOTIPO CASA HUESPEDES SANTA MARIA GENERAL.jpg | ![]() CV HOBBY ZOO.PNG |
![]() CV EL PINAR.PNG | ![]() CV EL MAGALU.PNG |
![]() AGRI-CENTRO JIMENEZ.PNG | ![]() 10438746_741744759211166_2010588779_n.jpg |
![]() todocan.jpg | ![]() logo_Artic1_edited.jpg |
![]() Bar Manolo.jpg | ![]() Coca Cola.jpg |
![]() Clinica Dental Dr. Vilches.jpg | ![]() logo.JPG |
![]() Bar_Los_Toruños.JPG | ![]() descarga.jpg |
![]() Asistencia Medica Gaditana.jpg | ![]() LOGO hotel con encabezado.JPG |
![]() arion.jpg | ![]() ZeroDC_España.jpg |
![]() LOGO-CORPORATIVO-OK_Página_1.jpg | ![]() logo_EnergyBlack.jpg |
![]() Tarjeta.PNG | ![]() CV Avila1.JPG |
![]() Cafeteria Centro de Mayores.JPG |